lunes, 24 de enero de 2011

CAPITULO 1: Tarjetas Gráficas y Componentes

Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor.

COMPONENTES

GPU

La GPU, —acrónimo de «graphics processing unit», que significa «unidad de procesamiento gráfico»— es un procesador (como la CPU) dedicado al procesamiento de gráficos; su razón de ser es aligerar la carga de trabajo del procesador central y, por ello, está optimizada para el cálculo en coma flotante, predominante en las funciones 3D.
La mayor parte de la información ofrecida en la especificación de una tarjeta gráfica se refiere a las características de la GPU, pues constituye la parte más importante de la tarjeta gráfica, así como la principal determinante del rendimiento.

RAMDAC

El RAMDAC es un conversor de señal digital a analógico de memoria RAM. Se encarga de transformar las señales digitales producidas en el ordenador en una señal analógica que sea interpretable por el monitor. Según el número de bits que maneje a la vez y la velocidad con que lo haga, el conversor será capaz de dar soporte a diferentes velocidades de refresco del monitor (se recomienda trabajar a partir de 75 Hz, y nunca inferior a 60).

SALIDAS

Los sistemas de conexión más habituales entre la tarjeta gráfica y el dispositivo visualizador (como un monitor o un televisor) son:

-SVGA/Dsub-15
-DVI
-HDMI
-DisplayPort
-Vídeo Compuesto
-Vídeo por componentes
-DA-15
-Digital TTL DE-9



MEMORIA DE VÍDEO

La función de la memoria de video es la de almacenar las imágenes procesadas por el GPU antes de mostrarlas en la pantalla. A mayor cantidad de memoria de video, mayor será la cantidad de texturas que la tarjeta gráfica podrá controlar cuando muestre gráficos 3D. El término búfer de trama se utiliza para referirse a la parte de la memoria de video encargada de almacenar las imágenes antes de mostrarlas en la pantalla. Las tarjetas de gráficos presentan una dependencia importante del tipo de memoria que utiliza la tarjeta.

CAPITULO 2: Tarjetas Gráficas,...

ADAPTADORES

Los adaptadores son conectores para compatilizar las targetas gráficas con los distintos monitores, televisiones o proyectores, que existen en el mercado.

INTERFACES CON LA PLACA BASE


DISPOSITIVOS DE REFRIGERACIÓN

Debido a las cargas de trabajo a las que son sometidas, las tarjetas gráficas alcanzan temperaturas muy altas. Si no es tenido en cuenta, el calor generado puede hacer fallar, bloquear o incluso averiar el dispositivo. Para evitarlo, se incorporan dispositivos refrigerantes que eliminen el calor excesivo de la tarjeta. Se distinguen dos tipos:
-Disipador
-Ventilador

ALIMENTACIÓN

Hasta ahora la alimentación de las tarjetas gráficas no suponían mucho problema de energía, pero a causa de la demanda de mas potencia gráfica se necesita cada vez más energía, aunque las fuentes de alimentación también hallan aumentado la energía, es insuficiente. Por este motivo, las tarjetas gráficas con un consumo superior al que puede suministrar PCIe incluyen un conector (PCIe power connector) que permite una conexión directa entre la fuente de alimentación y la tarjeta, sin tener que pasar por la placa base, y, por tanto, por el puerto PCIe.

TAMAÑO

Cuando hablamos del tamaño de una tarjeta gráfica, hablamos de cuantas ranuras de expansión ocupara esta. En la actualidad debido a la demanda de más capacidad y potencia, necesitan más ranuras de expansión.

CAPITULO 3: Tarjetas Multimedia

Tarjetas Multimedia

En sentido amplio, los sistemas multimedia constituyen una forma de comunicación utilizando diferentes medios: imagen, texto e hipertextos, los gráficos, el sonido, la animación. En la mayoría de ordenadores de hoy en día ya están instalados, pero, aún así podemos añadir o mejorarlos instalando más tarjetas.

Tarjeta de Sonido

La tarjeta que nos permite reproducir, grabar y digitalizar el sonido en nuestra computadora. Las placas bases normalmente ya traen incorporado una tarjeta de sonido. En caso de avería o necesidad profesional, se le añade una tarjeta de sonido. Las tareas que normalmente realiza son las siguientes:

Grabación. El sonido se graba con un micrófono, llega a la tarjeta por el conector correspondiente; la señal se procesa y se almacena.

Reproducción. La señal digital del sonido se procesa y se manda a la tarjeta de sonido y de esta, el sonido tiene salida a los altavoces.

Síntesis. Es un procedimiento que la tarjeta reproduce sonidos, tales como el de los instrumentos que puedes manipular el sonido.

Componentes:
-Los conectores
-El mezclador
-ADC
-DAC
-DSP
-Buffer
-Interfaz con la placa madre

Tarjetas capturadoras de videos

Son tarjetas que tienen como objetivo capturar y codificar de señal analógica a digital. Así se podría modificar el video (añadiendo música, efectos,…). Ahora estas tarjetas tienden a desaparecer, por el uso de cámaras digitales y porque esta función esta siendo adoptada por las tarjetas de sintonización de tv.

Tarjetas de sintonización de Tv

Estas tarjetas se usan para la visualización de la televisión en la pantalla del ordenador. En el mercado se esta imponiendo el USB, por su portabilidad y fácil manejo. Este tipo de tarjeta no funciona en localizaciones con poca señal.

Algunas disponen de radio y de sintonización de tv en alta definición. Hoy en día hay modelos compatibles con TDT.

 En estas tarjetas podemos diferenciar los siguientes tipos de tv que podemos obtener para visualizarlo en nuestro ordenador:
-Analógico
-Digital
-Satélite
-Híbridas

jueves, 20 de enero de 2011

CAPITULO 4: Otras tarjetas de expansión

TARJETA MÓDEM


Prácticamente están en desuso, ya que ahora no se conecta a internet por línea telefónica. Solo se usan las tarjetas módem en lugares donde los otros puntos de conexión a internet no han llegado.





TARJETAS DE ADAPTACIÓN Y AMPLIACIÓN DE PUERTOS


Estas tarjetas son para ordenadores que necesiten más puertos de algún tipo. Las tarjetas de ampliación de puertos más usadas son las de USB, puertos paralelos o de serie, de puerto RS232, etc…

Las tarjetas adaptadoras se utilizan cuando tenemos un dispositivo, que no podemos conectar a nuestro ordenador ya que tiene una conexión distinta a la que tenemos en el pc. Esta tarjeta realiza la función de crearnos un puerto que no tenemos por defecto en el ordenador.

TARJETAS CONTROLADORAS DE VÍDEO

Las tarjetas controladoras de video, realizan la función de aumentar los puertos SATA y IDE.