lunes, 24 de enero de 2011

CAPITULO 3: Tarjetas Multimedia

Tarjetas Multimedia

En sentido amplio, los sistemas multimedia constituyen una forma de comunicación utilizando diferentes medios: imagen, texto e hipertextos, los gráficos, el sonido, la animación. En la mayoría de ordenadores de hoy en día ya están instalados, pero, aún así podemos añadir o mejorarlos instalando más tarjetas.

Tarjeta de Sonido

La tarjeta que nos permite reproducir, grabar y digitalizar el sonido en nuestra computadora. Las placas bases normalmente ya traen incorporado una tarjeta de sonido. En caso de avería o necesidad profesional, se le añade una tarjeta de sonido. Las tareas que normalmente realiza son las siguientes:

Grabación. El sonido se graba con un micrófono, llega a la tarjeta por el conector correspondiente; la señal se procesa y se almacena.

Reproducción. La señal digital del sonido se procesa y se manda a la tarjeta de sonido y de esta, el sonido tiene salida a los altavoces.

Síntesis. Es un procedimiento que la tarjeta reproduce sonidos, tales como el de los instrumentos que puedes manipular el sonido.

Componentes:
-Los conectores
-El mezclador
-ADC
-DAC
-DSP
-Buffer
-Interfaz con la placa madre

Tarjetas capturadoras de videos

Son tarjetas que tienen como objetivo capturar y codificar de señal analógica a digital. Así se podría modificar el video (añadiendo música, efectos,…). Ahora estas tarjetas tienden a desaparecer, por el uso de cámaras digitales y porque esta función esta siendo adoptada por las tarjetas de sintonización de tv.

Tarjetas de sintonización de Tv

Estas tarjetas se usan para la visualización de la televisión en la pantalla del ordenador. En el mercado se esta imponiendo el USB, por su portabilidad y fácil manejo. Este tipo de tarjeta no funciona en localizaciones con poca señal.

Algunas disponen de radio y de sintonización de tv en alta definición. Hoy en día hay modelos compatibles con TDT.

 En estas tarjetas podemos diferenciar los siguientes tipos de tv que podemos obtener para visualizarlo en nuestro ordenador:
-Analógico
-Digital
-Satélite
-Híbridas

No hay comentarios:

Publicar un comentario